

leer más.
Este pequeño pájaro destaca por su llamativo plumaje. Provienen del norte de Australia y tan sólo pesa entorno a los 20 gramos y tiene una longitud de entre 12 y 14 cm. Son de clima tropical y se diferencian tres especies: el de cabeza negra, cabeza roja y cabeza naranja, teniendo en común el color de pecho, que es malva, el vientre amarillo, el cuello turquesa y la espalda verde. El macho suele presentar colores más vivos que la hembra.
Son de clima tropical, por lo que son especialmente sensibles al frío y a la humedad en comparación con otros pájaros comunes. Su hábitat natural se encuentra en zonas arboladas y cercanas a ríos e incluso en lugares pantanosas. Son sociales y vivaces, aunque suelen ir en grupos poco numerosos o bien en parejas.
En otros países en otras naciones, los festejos se hacen en diversas fechas: en Uruguay, Perú y Ecuador, es el 4 de octubre, día de san Francisco de Asís, patrono de los lobatos; y en Colombia e Inglaterra el primer domingo de ese mes.En Italia es el 4 de octubre, pero allí existe además el Día de los Gatos, que se celebra el 17 de marzo. En México también se aprovecha el día de San Francisco de Asís para llevar desde burros a papagayos a las parroquias, para bendecirlos. En España, el patrón de los animales es San Antón, conocido como San Antonio de Enero, para distinguirlo de Asís: en su día, 17 de enero, se celebran misas, peregrinaciones y la tradicional bendición de los animales de cualquier especie.